El embalaje de muebles sin morir en el intento
No realizar correctamente el embalaje de nuestros muebles nos puede acarrear más de un problema o disgusto, para evitarlo y como expertos en mueble os traemos algún que otro consejo.
Piensa que desde el momento que el mobiliario sale por la puerta está expuesto a un sinfín de riesgos, como por ejemplo, daño, retrasos en la fecha de entrega, mala manipulación del mueble, deterioro total y pérdida del objeto.
¿De verdad estamos dispuestos a correr todos los riesgos anteriores por no elegir un buen servicio o dejarnos llevar por un presupuesto low cost?, nada de eso, los evitaremos con esta serie de consejos:
El transporte de mobiliario sin peligro
Nadie está expuesto, ni en ningún lugar pone que no pueda ocurrir un problema durante la mudanza, pero, la mayor parte pueden evitarse y aun así siguen cometiéndose.
Y es que como bien sabemos el hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces con la misma piedra, mucho cuidado y sobretodo toma nota
Para comenzar, debajo de cada mueble colocaremos cartones y mantas que protejan su base, posteriormente y como complemento utilizaremos:
- La espuma es un buen aliado, además de las esquinas de poliestireno.
- Cajas para el transporte del mueble, que sean rígidas, cuidando que dentro no quede mucho espacio libre y el mueble se mueva y acabe dañando durante el transporte.
- La cinta elástica o film permiten fijar puertas y evitar que se abran, también los cajones, protegiéndolos todavía más.
- El papel de burbujas no es solo para vidrio o cristal, sirve en caso de ser muebles delicados, con facilidad a rayarse.
- El corcho también protege el mueble, aunque lo que más ayuda son las mantas.
- El embalaje se realiza siempre en una superficie plana.
- Si se desmonta cada mueble debemos escribir con lápiz sobre cada pieza, nos ahorrará tiempo en su montaje.