Consejos para preparar el mobiliario para un porte
Hoy os hablamos de parte más complicada de una mudanza el transporte, desmontaje y montaje del mobiliario, los componentes más importantes del hogar.
Uno de los primeros pasos es realizar un listado del mobiliario que nos llevamos, además de asegurarnos de su estado y que los cajones y armarios se hayan vaciado por completo antes de su embalaje.
Si realizamos el desmontaje debemos tener en cuenta etiquetar o clasificar cada pieza con una referencia para poder realizar más fácilmente su montaje.
Meter los tornillos en una bolsa y apegarlos a las piezas será un método de organización excelente para no caer en el posterior caos de no saber donde va cada tornillo o pieza.
Lo recomendable siempre es desmontar los muebles antes de su montaje, no obstante, hay quien decide transportarlos sin desmontar momento en el que deberemos contar con un servicio profesional.
El embalaje del mobiliario
A la hora de realizar el embalaje del mobiliario debemos tener mucho cuidado, ya que un mal embalaje podría acabar dañando la madera de forma irreversible.
Según el tipo de madera utilizaremos una materiales de embalaje u otros, os hacemos un resumen de los más importantes:
- Papel de burbujas, lo utilizaremos para objetos frágiles como cristal, vidrio, cerámica, pero, hay maderas más blancas que se pueden rallar o son más delicadas, en estos casos el papel de burbujas protegerá el mueble.
- Mantas, las mantas se utilizan para envolver el mueble por ejemplo la tapa de una mesa y el pie, junto con cinta aislante, también en el suelo para proteger la base del mueble al transportarlos.
- Cajas de cartón, las utilizaremos para las pequeñas piezas de madera, si desmontamos los muebles, para las cajoneras, etc.
- papel de film, sirve para que en caso de ser un armario o mesita con cajoneras evitar que las puertas o cajoneras se abran, precintando el mueble totalmente.