Transporte de muebles nacional
El transporte de muebles ya es de por sí complicado, si además vivimos en un edificio compartido o comunidad de vecinos todavía lo es más, ya que su transporte afecta al resto de vecinos al subir y bajar la mercancía, pudiendo generar daños e incluso molestia a los vecinos.
¿Cómo puede afectar el transporte de muebles de forma ajena?
Tanto vecinos como trabajadores del edificio pueden verse afectados por la mudanza, para evitarlo seguiremos una serie de consejos o recomendaciones.
Como profesionales conocemos la fórmula para evitar que tanto a nivel personal como físico nuestra mudanza o transporte de muebles provoque daño alguno, principalmente a terceras personas.
Consejos para el transporte de mueble
- Hacer una reunión de vecinos y conserje meses antes de la mudanza para que estén avisados.
- Solicitar a ayuntamiento y policía los permisos necesarios en caso de uso de grúa o elevador para subir o bajar el mobiliario.
- Pedir permisos necesarios a vecinos y ayuntamiento para el uso de zonas comunes como plazas de aparcamiento o zona peatonal cercana a la mudanza, señalizarla correctamente y evitar el paso de personas no autorizadas.
La carga del mobiliario
- Medir y proteger las zonas comunes por donde pasará nuestro mobiliario para evitar cualquier daño.
- La carga la deben realizar mínimo dos personas para evitar lesiones, accidentes o daños en el mobiliario.